LOS ATISBOS DE UNA CULTURA MEXICA
Ya desde finales del siglo xvi los novohispanos empezaban a adquirir conocimientos de ser originales diferentes y aun mejores que los peninsulares y mostraban orgullo por lo propio sentimiento que se reflejo en sus escritos y en su quehacer diario
la región desempeño un papel muy importante en formación de esta nueva cultura. el culto de la virgen de Guadalupe por ejemplo tan profundamente arraigado en la población mexicana se inicio en 1531 cuando según la creencia la virgen morena se manifestó en el cerro el Tepeyac lugar oculto a la diosa tonantzil en la época prehispánica.
de esa forma surgió el guadalupinismo como muestra del sincretismo religioso que se origino en la época colonial pues constituyo un elemento culto común a los diferentes sectores sociales en que se encontraba dividida la sociedad colonial.
profa: ESA ES LA INFORMACION QUE SE ABORDA SOBRE EL TEMA
ENTREGO
JESSICA YURINSI TINOCO GARCIA NL35
MA. GUADALUPE MARTINEZ REYES NL 28
ANEET ALANIZ SANCHEZ NL 1
PEDRO SOTELO MARTINEZ NL 36
RAMON RAMOS BERNAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario